top of page

Fútbol Yaotécatl

Después de 4 años de intenso trabajo en el desarrollo de una escuela de fútbol para niñas, niños y jóvenes de 6 a 15 años, este proyecto ha logrado volar por su propia cuenta. El logro se debe al esfuerzo de Claudia Almanza Tacubeño, Martín López Guzmán y Julio César Romero Coatzin. ¡Gracias a estos 3 emprendedores por tener un sueño y hacerlo realidad!

Durante el 2020, previo al inicio de la contingencia, 83 personas participaron en el programa y 48 fueron parte de nuestro torneo local de fútbol.

El equipo operativo continuó capacitándose en metodologías de fútbol: seguimos en el proceso de certificación con Proyecto Cantera, quienes nos capacitaron en técnicas para el trabajo formativo a través del fútbol y el uso de la Tarjeta Verde ® ¡Imaginalco será la primera institución certificada por esta increíble organización! También nos certificamos como Coaches de Cambio Nivel 1 a través de la organización Girls United y continuamos en sesiones de aprendizaje con ellos para adquirir más herramientas de trabajo psicosocial. Además, como parte del proyecto de sub-donaciones tomamos una capacitación para el manejo de lesiones deportivas.

Finalmente, impulsamos la capacitación de entrenadores locales con la metodología de fútbol femenil y mixto enfocada en el desarrollo de habilidades para la vida a través del deporte.

Fútbol Yaotécatl: Text
DSC02813_edited.jpg

Fútbol Yaotécatl

Escuela formativa

A través del futbol, aseguramos el desarrollo de habilidades psicosociales, hábitos sanos, y otros factores de protección ante la violencia y las adicciones.

Impacto

Durante los 4 años en los cuales Imaginalco llevó la coordinación de la escuela formativa Yaotécatl logramos:

  • La consolidación de una escuela de fútbol que hoy funciona de manera autónoma.

  • Capacitar y formar a tres entrenadores locales.

  • La participación de 300 niñas, niños y jóvenes. 

  • Capacitarnos y entrenarnos como equipo para que todo este conocimiento siga impulsando el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes a través del fútbol y otros deportes dentro de nuestro programa de juego y desarrollo.

Fútbol Yaotécatl: Programs

Para que este proyecto fuera posible agradecemos a:

  • Isabel Corral y Antonio Alfeirán, consejeros de Imaginalco e incansables impulsores de este y otros de nuestros proyectos. Gracias por su iniciativa, visión y apertura para sumar esfuerzos. 

  • Grupo “Glo”: Marcos Nava, Queca Gutiérrez, Malena Martínez, Margarita González y Maite Corral, por confiar en el proyecto y trabajar arduamente durante 2 años para ayudar en la creación de la escuela, la misión y visión. 

  • “Por más niños en las canchas”, por las capacitaciones, impulsar aprendizajes, estructuras, planes de negocios, y por ayudarnos a mantener la cancha de fútbol equipada.

  • Noel González Cawley, la primera persona que confió e invirtió para poder llevar a cabo el proyecto.

  • Mari Carmen Corral y Clara Dosal por compartir sus conocimientos y organizar capacitaciones semanales de educación.

  • Mario Quintana por asesorarnos con su programa de fútbol “Double Positive Couching”.

  • La Fundación Comunitaria Malinalco, aliado en distinto.

  • Todas las personas que participaron en la campaña de Donadora “Por más niños en las canchas”, ¡gracias por su generosidad!

  • Víctor Castillo, formador de Imaginalco, por coordinar esta escuela durante 3 años y darle la estructura y profesionalización necesaria para su independencia.

  • Proyecto Cantera por sus capacitaciones y orientación. 

  • Servicio Social de la Universidad Iberoamericana, por jugar y compartir sus fines de semana con los niños.

  • Bruno Cattori por hacer alianzas con los Diablos de Toluca, y a todo el Consejo de Imaginalco, por su interés y constante trabajo.

  • Sofía Aspe, Rafael Yturbe, Alejandro de Beraza, y a los artistas Alejandro Robayo, Aldo Chaparro, Ane Alfeirán, Angel Ricardo Ríos, Ariel Orozco, Betsabée Romero, Francisco Castro Leñero, Ignacio Urquiza, Irma Palacios, James Bonachea, Jan Hendrix, Jazzamoart, Jorge Yázpik, Ma José de la Macorra, Manuela Generali, Marco Roundtree, Marta María Pérez, Mary Suart, Pedro Diego Alvarado, Roberto Cortázar y Taka Fernández, quienes hicieron posible nuestra subasta de balones de fútbol. Y, a todos los involucrados en ella así como a los asistentes y coleccionistas que compraron los balones.

  • Todas y  todos los que de alguna manera hicieron crecer este proyecto.
     

Reconocemos el valor de trabajar en equipo y unidos como mexicanos por proyectos que modifican positivamente el tejido social y brindan oportunidades a las niñas, niños y jóvenes para desarrollarse en un ambiente de respeto, educación y salud. En equipo lo hicimos posible.

 

Deseamos para la “Academia de Fútbol Yaotecatl” todo el éxito que se merece y seguiremos siendo sus aliados, nos mantendremos cerca.

 

En Imaginalco continuamos impulsando el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes a través del fútbol y otros deportes, esperamos contar con sus ideas y aportaciones.

Fútbol Yaotécatl: Text
Fútbol Yaotécatl: Pro Gallery

¡Gracias por ayudarnos a lograr que este programa fuera posible!

logo fundación adro.png
logo girls united.png
logo proyecto cantera.png
  • Facebook
  • Instagram

©2021 Imaginalco, Laboratorio de Imaginación y Acción Social A.C.

 ​Página por Lorenza Kuri Breña Rosillo

bottom of page