Informe anual 2020
Imaginalco ante la pandemia

Imaginalco ante la pandemia
En Imaginalco, en el 2020 iniciamos con varios proyectos nuevos y el seguimiento activo de nuestros programas existentes, mismos que tuvieron que reestructurarse con la llegada del COVID-19 y las implicaciones que ha tenido para todos. La resiliencia y cohesión del equipo que hemos formado nos sostuvo y nos impulsó a reaccionar de manera rápida y estratégica ante la crisis. Fue gracias al trabajo previo, al conocimiento y a la experiencia de ocho años de operación que logramos adaptarnos con diligencia a las necesidades tan particulares que demanda la situación. En este informe les compartimos cómo nos enfrentamos a la pandemia y cómo conseguimos convertir los problemas en oportunidades. Cada mes llegó con distintos aprendizajes y formas de crecimiento. Capitalizamos las dificultades, generamos estructuras más sólidas y utilizamos nuestra creatividad al máximo para afrontar los retos que nos empujaron más que nunca a ser un laboratorio de imaginación para la acción social.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Mayo
-
Comenzamos con las brigadas de diagnóstico sobre los efectos de la pandemia con más de 90 familias de la comunidad.
-
Inició el plan de atención para apoyar a las familias más afectadas por los efectos del Covid-19.
-
Colaboramos con la Fundación Comunitaria de Malinalco en la repartición de despensas.
-
Realizamos una campaña de generación de fondos a través de Xoloplastics para cubrir parte de nuestro programa de apoyo para las familias más afectadas por el Covid-19.
Junio
-
Continuamos con las brigadas presenciales y por teléfono como medida de seguimiento con las familias más vulnerables.
-
Brindamos apoyos escolares a las familias en mayor riesgo.
-
Arrancamos el proyecto “Xoloescuela: jóvenes que forman a otros jóvenes”.
-
Tomamos la segunda sesión con Proyecto Cantera Juntos por México A.C. quienes nos capacitaron en una metodología para el trabajo formativo a través del fútbol.
Agosto
-
Concluyó la participación de 50 personas de 14 instituciones de Malinalco en la capacitación sobre abuso sexual infantil.
-
Arrancó la primera generación de la Escuela Xoloplastics.
-
Empezamos con el programa de apoyos escolares.
-
Se activó la escuela para madres como parte del programa Xoloescuela.
Septiembre
-
Continuamos con las brigadas presenciales y por teléfono como medida de seguimiento con las familias más vulnerables.
-
Comenzamos la planeación del Recorrido al Mictlán
-
Tomamos un curso de certificación para ser ‘Entrenadores socio-deportivos’ con metodología de Girls United para fútbol femenil y mixto.
Octubre
-
Arrancamos la producción del Recorrido al Mictlán, en alianza con Alumbra.
-
Comenzamos a realizar un proceso de indagación apreciativa sobre el Recorrido al Mictlán.
-
Realizamos una subasta de obras de arte intervenidas de Xoloplastics en Soho House Hong Kong.

Contáctanos
Callejón de la Manzana s/n
Campos de San Martín
Malinalco, México 52440
(55) 1633-2979